miércoles, enero 25, 2006

Pablo Fernández Christlieb

.



Pablo Fernandez Christlieb...




Cuando era estudiante recuerdo que este amable profesor fue un escape para mi y esas clases de Método y no se que mas cosas aburridas que padecí en mi formación como Psicologo. (ja ja .. no mames.. que frase!!!).

Lo suyo no es cosa facil, tampoco sencilla... se trata de una visión critica a la psicologia, atraves de una psicología colectiva, una psicologia de las emociones, de la mentalidad, de lo social, de la cultura etc.

Osea que ahuevo hay que leer con paciencia y cariño hoja por hoja VERDAD Y METODO, quiza a Paul Ricoeur, indagar quien fue Halwach... pero, mis compañeros no tenian ni la paciencia ni el gusto por las lecturas, asi que o se fueron becados a otros paises o de plano solo se enamoraban de sus clases sin atender el contenido ... atender a las lecturas es una obligación y no una cortesia, y en ello radica que en general no se valoren profesores como éste.


No se porqué pero P. F. Ch., le cae re gordo a los porfesores de la facultad de psicología en la UNAM, no a todos.. solo a los que medio han logrado renombre en las areas de la "psicologia formal" (quiza por facistas o por INTOLERANTES) ... a los demas perdedores de psicometrias y psicoterapias ni lo entienden, o ni lo conocen.


Su documentada prosa ensayistica que llena de referencias y frases "sencillas, pero muy rebuscadas" es motivo de admiracion y tambien de apatia en el ambito académico.

Y es que ha de ser dificl jugar el papel de juez y parte, porque en su discurso académico trata de ser anti-académico, hablar teoricamente de lo que no es teórico, desnudar lo que no tiene ropa, avanzar sobre un conocimiento de lo que no se considera conocimiento ha de ser un reto, quiza como el de ser Doctor y miembro del SNI o del patron de excelcia del CONACyT y ala vez defender con prosas suaves y elegantes "como las nubes" el conocimiento de la colectivad, lo popular y lo no formal.

Seguro que en Barcelona, en Argetina o quiza en Michoacan ya sera toda una institucion entre el alumnado o las editoriales y revistas, pero.. hasta dónde recuerdo... puras criticas mala fe oia que le decian. Que si su familia es rica, que si sus hermanos, que por que llegaba en bicicleta en ves de carro, que si hablaba muy bajito que si fuma, que si esta flaco... puras estupidecez.

Tambien tiene sus fans y su buena cantidad de tesis dirigidas, fue mi sinodal y tambien memdio muchas cortesias, recuerdo que en su casa, la Lucre (mama de mis hijos), manipuló sus esculturas para hacerse un nido con unas piedras en forma de huevitos a medio construir dicendo que era una casita para los huevitos, creo que le encantó esa situacion porque nunca lo habais sonreir tanto.

Con esa misma sonrisa lo recuerdo y al leer La sociedad mental (Ed. ANTHROPOS 2004), recuerdo que, en efecto, de eso se trataban sus clases y su vision desencatada o por lo menos critica de este nuestro mundo contremporáneo.



SALUDOS PROF...



.