No recuerdo de que manera o con que lógica, pero se dio un fenomeno curioso en las formas del saludo de despedida aca en la ciudad de México.
Es relativamente nueva la frese que se dicen las personas al despedirse: “Cuidate” o “te cuidas” misma frase se emplea en las formas que observan las sociedades angloparlantes: “take care”.
No recuerdo el mismo sentido en el español de la capital de España, (venga!!! ...) o los modos de despedirse en Buenos Aires (chau, chau), o por ejemplo en otros idiomas.
Quizá en japonés… en chino, en otomí, en sánscrito, en árabe, quiza el saludo de despedida sea una evocación a la eternidad y al camino que somos, a la ley superior del viento y del destino y su cause que como río nos atrapa haciédonos indefensos o fuertes, o cautivos, o libres o azarosos, bah como sea, como no tengo amistadas multirraciales tipo beneton o putamayo, world beat, o tipo multirracial como los amiguitos de Barney, debo confezar aquí mi ignorancia.
Algo me me dice que en ese saludo, esta ciudad ha adoptado la desconfiaza a un debenir futuro.
“CUIDATE” me remite al miedo, precaución y alerta, significa para mi añadir energía encontra de un mundo malo que nos afecta y donde uno ya no puede estar desprevenido.
Como esa cancion del vagabundo, que canta un niño y su padre, dónde el vagabundo es el malo y el desarraigado es visto como criminal. Es una cancion totalmente absurda que narra como un niñito ve a un vagabundo y su padre le explica que ese hombre no merece compasion.
Se acabo el año, a la cheennngada el año de elecciones y estupideces.
Nada cambia seguiran los abusos y las televisoras llenaran de humo a las cabecitas de televidentes, esto quiza se ponga peor, creo viene un año de mano dura y abusos del gobierno.
Adios 2006
Llego el facismo???
Y... vivan los vagabundos y desarraigados del mundo, del universo y de esta ciudad capital México Tenochtitlán.