.
Se trata de la película dirigida en el año 2003 por un tal Marcus Nispel (leí que era su primer trabajo), basada en el guión de Kim Henkel y Tobe Hooper, creador del filme “The texas chainsaw massacre” y pues, como todos los fanáticos del clásico de 1974, me dispuse con paciente humor a ver el “re-maker” un minuto después quede frito, de malas y aburrido.
La heroína es una chica sexy y de delicadas curvas, otros “guapos” hacen cosas y son matados de manera aburrida y sin gracia, y no es que matar deba de ser un despliegue de creatividad y belleza; sino que se trata de una película de asesinatos…. Y lo único que asesinaron fue mi paciencia.
Creo que el clímax total, el grado de superlativa creatividad atrevida y máxima inspiración que tuvo el director y su crew, fue una escena dónde la cámara cruza a través de la camioneta, por el orificio de la cabeza y sale por el cristal roto después del suicidio de una “desequilibrada mujer que merecía la ayuda del prójimo”. Era tan obvio esa toma que desde el punto de comienzo adivine la escena, (quizá por ser un aburrido fanático de Evil Death). Sin pudor alguno la cabeza agujereada cae sin el menor respeto por el público que asiste a esas salas de cine, la cabeza cae como cabeza con peluca de maniquí muy mal hecha.
Leatherface es una especie de cuasimodo abstraído en sus reflexiones estéticas (supongo por que hay varias tomas dónde esta como pensando), viste tipo medieval y no con camisa ni corbata.
Las cosas buenas fueron varias por ejemplo la cara de Leatherface sin mascara es muy buena escena, lo mismo que las cosas rotas, la casa, las tuberías, la pedaceria, los REDNECKS, las caderas de la heroína (con todo y tetas y nalgas paradas), el pasto crecido en el jardín, el color del cielo y las esculturas y cosas construidas con huesos. Buenos colores, buena colección de WITHE TRASH, por ejemplo la nariz picada del abuelo en silla de ruedas.
Y ya lo demás es aburrido, soso, mediocre, y hasta ligeramente deprimente…. Pasa de todo, hasta pierde un brazo Leatherface, luchan en una carnicería la heroína se marea, rescata a un bebe y escapa… fin.
Varias tomas son como para desahogar la violencia y el odio de la audiencia.
Cosas que hablan bien de un observador como yo.
1.- La heroína atropella varias veces la sheriff malvado (todos los cinéfilos también, obvio)
2.- Se clava dos veces el gancho en la espalda uno de los jóvenes mismo que pide que lo maten para no sufrir mas (su pie tocaba el piano como según -quiero pensar- una referencia sórdida a una música macabra tocada con la agonía de que va a morir” este mismo no se podía a mover, estaba como crucificado (como el policía que mata Aníbal Lecter y lo cuelga como con poderes de levitación), pero cuando lo matan, solitos sus brazos se liberan), por cierto le clava en al panza un cuchillo, ne vez de en el corazón.
3.- Le dicen “mutante” a un niño que parece enfermo de verdad, como los hay de leucemia y como les dicen en USA a los niños feos, idiotizados o enfermos.
4.- Toda la familia aparece de pronto sin mas en su sala.. en actividades cotidianas…. El sheriff en calzones invita a la imaginación moral a pensar que la heroína le chupara los genitales frente a todos pero no, solo le estaban planchando los pantalones y ya.. quedo para el inconsciente la imagen de el sheriff sugiriendo el abuso sexual.
5.- el abuelo (o tio por que todos excepto Leatherface tiene la misma edad), invalido toca según las nalgas de la heroína, pero TAN FALSO SE VEIA QUE PARECE COMO QUE LA ACTRIZ SE LO PROHIBIÓ en las filmación.
6.- Le cortan el brazo, al épico “cara de cuero” ¡¡¡¡el que carga la motosierra!!!!, como DESFALACION FEMINISTA, además aparece un error de edición por que al cara de la mujer es vista en un cuadro cuando ella ya había salido de él,
7.- La escena dónde el Sheriff FORZA a que uno de los jóvenes a repetir la escena del suicidio es tonta aburrida, el sujeto hace todo lo que le dicen, no revisa el arma y en climax decide usar el arma para disparar al sheriff, cosa que no sucede como era obvio desde que el comienzo de al escena, al final termina por desesperar el echo que obedezca y que NO revise que este cargada, creo que pensaban el director en una thriller que pone los nervios de punta tipo el juego de la ruleta rusa, o escenas crispantes tipo Pulp Fiction.o Perros de Reserva.
Después de ello me deprimo y me decepciona todo, recuerdo por ejemplo la escena dónde Jack Jack en LOS INCREIBLES se convierte en fuego y tiene como forma de pequeño Ghoul con cuernitos, parece ser que muchos de nosotros seres repetitivos y falsos, no tenemos el menor gusto por arriesgar y apostar por cosas nuevas.
Ustedes perdonaran pero estoy algo de mal humor…
Me disgusta ir al cine, me disgusta la gente, me aburre los directores de cine… bueno no todos… por ejemplo que gran toma es la de Joe Pesci muerto y en calzones siendo enterrado en una tumba improvisada después de ser molido a tubazos en la película CASINO… o que gran escena cuando llora frente al público el pianista que quedo chiflado al tocar Rachmaninoff … y así otras más por ejemplo esta ultima que es cuando George se tira al piso dando vueltas con una bufanda amarilla en la mano dicendo “LA AMOOOOO” en al pelicula “El octavo dia”
Jas, ya recupere mi humor.
No es fácil encontrar cosas buenas y gusto por lo que se vive, lo que pasa es que se nos olvida que pocas veces estamos completamente felices y suponemos que la felicidad en la vida es algo difícil de alcanzar. Y lo cual creo es falso, por que en dónde sea podemos encontrar cosas bellas y llenas de vida, sea en el amor, en la familia, frente a una pizza, en una concierto o en una sala de proyección de películas.
REPORTO PARA USTEDES desde cinemas Lumier o sepa como se llaman
(ED GEIN, "El carnicero de Plainfield" es el afamado asesino redneck que ha inspirado a estas peliculas)
Alex F.G.
.