(figuración vana de la inteligencia, desprovista de todo fundamento)
.
cobardía. (De cobarde).. Falta de ánimo y valor.
cobarde. (Del fr. couard). 1. adj. Pusilánime, sin valor ni espíritu. U. t. c. s.
2. adj. Hecho con cobardía.
Sinónimos: Apocamiento, cortedad, miedo.
Heinrich Boll, en un dialogo añade una revisión rápida y hasta filosófica respecto a la soledad del católico, a la depresión y fantasmagoría (1) del que no desea saber nada de nadie, solo de dios y con ese dios se las arreglas a solas. En sus Opiniones de un payaso, encuentra que desde San Agustin que “la subjetividad hábilmente formulada hace tiempo que dejó de ser teología”.
Y sino bien es una teología, puede ser dilatada hasta el extremo de una privada teogonía, privada y segura como esos condominios horizontales de patios privados dónde se resguardan los intelectuales de izquierda y derecha, como esas cantinas dónde beber es un despilfarro, y además si eres lo suficientemente informado y con currículo en política lo sabrás disfrutar mejor, es el genio maligno y creador de mundos y galaxias: es el pensador, el hábil formulador de subjetividades, el solitario corazón (líder de opinión), del que Cuando leé: “En el principio era el verbo” piensa en un tipo angelical y galante, quizá con arpa, con túnica y laureles en la cabeza, una clase de ser divino y sutilmente amariconado, pero a la manera como se entiende al cobarde, no al sodomita.
Cuando estas aquí, o mejor, cuando estoy aquí, trabajando un textillo. cuando tejes con la madejas de palabras algo, es por supuesto un método personal (subjetivo), que pretende una forma: la de la claridad. Uno se toma su tiempo para contar una historia y reflexiona alrededor de sucesos únicos, eventualmente tristes, felices, humillantes o henchidos de gloria, pero nunca me es algo artístico-poético, nunca esta comprometido a un público. Es simplemente una investigación empírica hacia dentro, endógena… una espada de dos filos, y este es el único criterio asegura evitar toda clase de cobardías, y autoengaños… y creo que mucho del mundo del arte es un vil engaño, una cobardía, me gustaría oír sus confesiones, como confiesa un joto que esta enamorado de su amigo a su familia; así con ese par de cojones que necesitan muchos de nosotros, hombres viriles sexistas heterosexuales.
Bueno, dejemos al mundo de los “lame escrotos” y el de los “lame suelas” a un lado.
Me confieso cobarde por que:
Tengo falta de ánimo y valor, y nada más que soy un pusilánime, sin valor ni espíritu, tengo apocamiento, cortedad, miedo… respecto a:
1.- El amor romántico de manitas sudada
2.-La ciudad mediatica
3.- México y lo mexicano
4.- La vida en pareja
5.- La democracia
6.- El arte
7.- La participación en causas nobles
9.- La inseguridad
ALLLTOOO!!!!
Detengan todo.. alto la música.. paren el auto… !!! DETENGA LAS PRENSAS !!!
Me retracto de todo, ¿me contradije acaso? ¿¿¿¿y que???
Viva lo cursi. Viva el amor, viva las manitas sudadas, hay que desperdiciar nuestras vidas a mando a al gente equivocada, y después volver a intentarlo … se vale errar, a la mierda la certeza, SUELTEN A BARRABAS… viva la ciudad, la noche y viva la familia que o que?? viva la cerveza.. !! HUELGA DE IDEAS ¡
De repente Alex cierra su laptop, y besa la foto de sus hijos y piensa en alguna chica… cuya mirada de enamorada recuerda más a una vaca pariendo que a un ser humano feliz, se ríe sin querer y ella pregunta: ¿de que te ríes? JA JA
Oh figuración vana de la inteligencia, desprovista de todo fundamento.
Je je ni yo mismo lo sé.
Chiiaaaaa .
(1)Fantasmagoría (Del fr. fantasmagorie). 1. f. Arte de representar figuras por medio de una ilusión óptica. 2. f. Ilusión de los sentidos o figuración vana de la inteligencia, desprovista de todo fundamento.